Ahora que ya vimos en el tema anterior, que como figuras de autoridad tenemos que tener el hábito de leer para que nuestros niños también lo tengan, te voy a mostrar algunos tips para hacer de esto algo DIVERTIDO e INTERESANTE!
Tip #1: Tomar un libro y que nos vean leer:
En primer lugar tenemos que buscar un libro que sea llamativo y atractivo a la vista de los niños, al mismo tiempo que también el título y el contenido lo sean, claro esta tenemos que buscar un libro que sea acorde a la edad del niño para que a la hora de que tenga una duda podamos contestarla sin titubear.
Tip #2: Ver que tipo de programas (Series, Películas, Video Juegos, Programas Locales y Caricaturas) ven nuestros hijos (as) en la T.V. para ver que tipo de libro comprarles y se les haga más atractivo leer:
De esta manera conoceremos muy bien los gustos personales de nuestros infantes, aquí veremos si es la ciencia ficción, el drama, la comedia, el misterio etc... Ya una vez que sepamos estos gustos a ellos se les va a hacer más fácil y atractivo sentarse a leer.
Tip #3: Agarrar un libro y leer con ellos:
Esto ayudará a fortalecer la relación de padres e hijos, al mismo tiempo que podrán conocer lo que hay en el corazón de sus hijos, ya que la convivencia los ayudará a conocerlos y analizar más allá de sus dudas e inquietudes.
Tip #4: Tratar de ir a conocer las bibliotecas públicas que están alrededor de nuestro hogar:
Si hay una biblioteca pública, hay que llevar al niño a conocerla y que el tenga presente que ese es un lugar importante, y que el este consciente de que cuando necesite un libro o alguna bibliografía el lugar indicado es ese, aparte de que en el camino hacia esta pueden tener una larga plática de mas o menos que libro van a buscar.
Tip #5: No hacer preguntas para poner en duda el aprendizaje del niño:
En vez de poner en duda lo que aprendió es mejor preguntarle que parte fue la que más le gusto y que enseñanza le dejo a él o ella para utilizarlo en su vida cotidiana.
Tip #6: No agoviar exagerando el tiempo de lectura:
Si tu hijo (a) es un niño (a) hiperativo (a) con 10 o 20 minutos al día es más que suficiente para alimentar su mente de sabiduría y buenos hábitos.
Sin más, espero que estos tips les sean de su total ayuda.
Nota: Disfruta la lectura y el tiempo que pasas con tus hijos.
Raúl Lozano.
1 comentarios:
Raúl
Muy buen tema, la lectura nos abre diferentes ámbitos de conocimiento, cultural, social, e intrapersonal, pero sobre todo nos permite enriquecernos día con día, si todos adquiriéramos el hábito de la lectura y se convirtiera en una necesidad básica, el mundo que nos rodea cambiaría de forma automática. Y como bien dices, no sólo hay que escribir lo que se piensa sino ponerlo en práctica.
Felicidades!
Publicar un comentario